LA PARADOJA DEL MÉRITO III.
SAQUEAR LO PÚBLICO PARA BENEFICIO PRIVADO. Un porcentaje muy elevado de Directorxs o Gerentxs de los Centros de la Sanidad Pública madrileña, son lxs encargadxs de cumplir fielmente con los planes que el Gobierno de la C.M….(leer más)
INCLUSION TOTAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD!
¿Cómo van a gestionar la salud sin la salud misma? Tras cinco años lavándose las manos, la vergonzosa falta de planificación por parte de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, pone en…(leer más)
LA ATENCIÓN SANITARIA EN UNA ENCRUCIJADA
La pandemia no solo mostró las insuficiencias de un Sistema Nacional de Salud, si no que aceleró un tipo de atención sanitaria alejada de la población. Tanto la falta de previsión ante una emergencia anunciada – como esta pandemia –…(leer más)
Los sindicatos advierten de que Ayuso recortará 2.000 empleos en los centros de salud y consultorios
«Es un intento de recortar, privatizar y subcontratar la primera línea de la Sanidad Pública», denuncian El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso prepara un recorte de más de 2.000 empleos en su nuevo plan de Atención Primaria, reduciendo la inversión económica prevista, según los…(leer más)
De cómo el bienestar y la salud influirán en las elecciones del 4M
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.9.0″ custom_margin=»-10px||||false|false»][et_pb_row _builder_version=»4.9.0″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_margin=»-27px||||false|false»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ background_image=»https://mats-sanidad.com/wp-content/uploads/2021/04/circulo_verde.jpg» parallax=»on» hover_enabled=»0″ inline_fonts=»Archivo» sticky_enabled=»0″] (Redacción) Hace un año que estalló la pandemia y tod@s, en mayor o menor medida, quedamos atrapados entre el temor, la…(leer más)
Tras la gran movilización del 8M, ¿ahora qué?
La huelga feminista del 8M de 2018 marcó un antes y un después. Como reacción, comenzaron los ataques frontales por parte de la derecha y la ultraderecha al movimiento feminista y así se han estado sucediendo continuamente durante todo este…(leer más)
Exámenes de enfermero/a y enfermero/a SUMMA. Por un acceso a la función pública en igualdad de condiciones
El pasado 23 de enero de 2019 los sindicatos MATS y AME presentaron una solicitud ante la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, para que junto con los tribunales calificadores de las oposiciones de las categorías…(leer más)
Casado aplica en Andalucía el modelo de Esperanza Aguirre en sanidad y educación
Las medidas anunciadas para la investidura en Andalucía repiten los mantras con los que el PP de Madrid dirigió la política social en la Comunidad de Madrid En educación, el acuerdo pilotado por el PP de Casado reproduce la idea…(leer más)
¿Por qué van más al médico las mujeres?
La ciencia en general y la ciencia médica en particular han ignorado a las mujeres, sus cuerpos, sus características y sus necesidades no han sido tenidas en cuenta en el trabajo científico. Ni la investigación ni mucho menos la práctica…(leer más)
El Ayuntamiento de Collado Villalba denunciará a la empresa responsable del Hospital General si no se hace cargo de los costes de ejecución de la pasarela peatonal
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Collado Villalba desestimará este jueves el recurso que ha presentado el grupo Quirón Salud, responsable del Hospital General de Villalba, para no hacerse cargo del coste de las obras de construcción del acceso peatonal…(leer más)
Podemos quiere poner fin a la precariedad laboral de los interinos
El grupo parlamentario presenta un proyecto de Ley basado en un concurso de méritos extraordinario para evitar que trabajadores de la sanidad pública madrileña tengan que ir a las oposiciones convocadas por la Comunidad Cadena SER La proposición de Ley…(leer más)
“Las oposiciones en los hospitales vascos no se aprueban estudiando, se aprueban porque alguien te da el examen”
El Diario Los tres profesionales del Servicio Vasco de Salud que han denunciado el fraude en la OPE dan la cara por vez primera en una entrevista en la que aseguran sentirse perseguidos «Hablamos de casi 2 millones de euros…(leer más)
La Mesa Sectorial de Sanidad ratifica la política de recortes del PP y pone en riesgo al personal temporal
El pasado 14 de junio la Consejería de Sanidad y los sindicatos CCOO, UGT, SATSE, CSIT han firmado un Acuerdo por el que se convoca un concurso-oposición para cubrir las plazas que están cubiertas por personal temporal desde hace más…(leer más)
El Gobierno de Cifuentes adjudicó de forma opaca cientos de millones de euros a farmacéuticas entre 2015 y 2017
El Diario La Consejería de Sanidad usa una fórmula que alimenta la opacidad que rodea a las farmacéuticas: trocear grandes cantidades de dinero para comprar medicamentos en contratos menores no sujetos a fiscalización Fármacos para tratar la hepatitis C, el VIH…(leer más)
Por el derecho a una muerte digna
Esta discusión tuvo lugar en el Pleno del pasado jueves, el mismo día que conocimos la muerte de Luis Montes, médico madrileño que luchó a costa de su carrera por la dignidad de los pacientes en el momento de morir….(leer más)
Cifuentes incrementa las desigualdades de género con la aplicación de normas que generan exclusión sanitaria que afecta principalmente a las mujeres
Las últimas normas que se vienen sucediendo en el SERMAS para prestar atención a personas extranjeras son la petición de: Documentación identificativa en vigor, si es pasaporte, éste debe tener la fecha de visado de hace mas de tres meses….(leer más)
Medicina y sexismo
Diferentes estudios y especialistas afirman que la mujer recibe peor asistencia sanitaria que los hombres debido a estereotipos culturales Hace apenas unos años, poco o nada se hablaba sobre el sesgo de género en salud. Lentamente se ha empezado a…(leer más)
Ningún despido mientras existan listas de espera
En estos días se están produciendo cientos de despidos de personal temporal (interinos y eventuales) en diversas categorías en el SERMAS como consecuencia de la incorporación de aquellas personas que aprobaron las OPEs de 2015. A simple vista este proceso…(leer más)
‘Caso ambulancias’: el viceconsejero de Sanidad asegura que pidió la renuncia por el “bien” ciudadano
El viceconsejero de Sanidad de Madrid, Manuel Molina, reconoce ante el juez que exigió a Ambulancias Alerta que renunciara al concurso público que ganó. La cúpula de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid está imputada por prevaricación…(leer más)
El gasto público en sanidad y educación cae a mínimos históricos
El gasto público sanitario y educativo cae a un mínimo histórico del 5,8% y el 3,8 % del PIB, respectivamente, y prevén seguir recortándolo durante los próximos años. El gasto público sanitario y educativo cae a un mínimo histórico…(leer más)