DISCRIMINACION DE TRABAJADOR@S DEL SERMAS
La Directiva 1999/70/CE dejó claro, que la estabilidad en el empleo es un derecho social básico de los trabajadores europeos. Tanto esta Directiva, como la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, vienen instando a los Estados miembros(…(leer más)
Huelga de médic@s de Atención Primaria en Madrid
La situación de la Atención Primaria (AP) en la Comunidad de Madrid (CM) es de auténtico desmantelamiento. Al deterioro previo se ha unido que desde hace un año todavía hay algunos Centros de Salud y Consultorios cerrados, más todos los…(leer más)
¿Dónde está mi médica de familia?
(A Juan Luis Ruiz Giménez, médico de familia en Vallecas, amigo y compañero del MATS, fallecido recientemente) He leído en un artículo del periódico “El País” (“Telemedicina más allá de la pandemia”), que los médicos de familia dedican: “una media…(leer más)
Sanidad reconoce que detrás de su propuesta de recorte horario en Atención Primaria está la “imposibilidad de cubrir muchas vacantes”
Decepción absoluta por la respuesta de la Consejería de Sanidad a las 56.129 firmas de madrileñas y madrileños que piden la paralización de su propuesta de recorte horario en Atención Primaria. Hace unas semanas, tras el registro de las rúbricas,…(leer más)
EL MATS ANTE LA HUELGA DE MÉDIC@S DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL 21/5/2019
La responsabilidad del deterioro actual de la Atención Primaria la tiene el Partido Popular, porque después de gobernar 24 años, los últimos 4 con el apoyo de C’s, los recortes presupuestarios, y la falta de reconocimiento como eje del Servicio…(leer más)
Comunicado Urgente. Plataforma Centros de Salud de Madrid
COMUNICADO URGENTE La Consejería de Sanidad ha hecho público en la tarde de hoy el acuerdo por el que los CS afectados por el pilotaje de modificación horaria podrán continuar con esa organización , si así les parece conveniente, con…(leer más)
La Comunidad renuncia a aplicar esta legislatura la reducción de citas a las 18.30 horas en los centros de salud
La idea de Garrido es que «a lo largo de este mes y en los próximos días» vean «la evaluación» y «desde luego, no se va a cambiar nada en esta legislatura en absoluto» No se va a aplicar en lo…(leer más)
ATENCIÓN PRIMARIA, PRIVATIZACIÓN Y ESTADOS UNIDOS
El proyecto piloto de cierre de los centros de salud madrileños a partir de las 18.30, dejando un retén para atender urgencias pero sin dar citas, se publicita como una medida de conciliación para los médicos y de ajuste de la oferta…(leer más)
La falta de inversión ‘ahoga’ la Atención Primaria, pieza clave del sistema sanitario español
Tres médicas en Burgos y 22 jefes de centro en Vigo dejan sus puestos ante la sobrecarga, dicen, que les impide proporcionar un servicio sanitario adecuado Los sanitarios extienden sus protestas por la falta de inversión que conlleva plantillas reducidas…(leer más)
«El recorte en los horarios de los Centros de Salud es algo muy grave que va a romper la continuidad asistencial a los/as pacientes»
Entrevista a Carmen San josé Perez, médica de primaria y diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid 1.- Qué importancia tiene desde tu punto de vista la Atención Primaria? Siempre se dice que la Atención Primaria (AP) es…(leer más)
COMUNICADO ANTE LA “PROPUESTA DE MODIFICACIÓN ORGANIZATIVA EN ATENCIÓN PRIMARIA».
COMUNICADO ANTE LA “PROPUESTA DE MODIFICACIÓN ORGANIZATIVA EN ATENCIÓN PRIMARIA PARA ADECUAR LA ATENCIÓN SANITARIA A LA DISTRIBUCIÓN DE LA DEMANDA ASISTENCIAL” El objetivo de la propuesta de Modificación Organizativa de la Atención Primaria que acaba de hacer la Consejería de Sanidad a través…(leer más)
Nota de prensa: La Asociación Madrileña de Enfermería denuncia a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ante la Alta Inspección del Gobierno de España
NOTA DE PRENSA. En Madrid, a 17 de Octubre de 2018. La Asociación Madrileña de Enfermería Independiente (AME), quiere informar a la opinión pública que en el día de hoy ha DENUNCIADO ANTE LA ALTA INSPECCIÓN DEL MINISTERIO DE SANIDAD,…(leer más)
Las tres nuevas medidas de Ángel Garrido contra la sanidad pública en Madrid
El equipo de gobierno del presidente regional sigue la senda iniciada por sus antecesoras, Aguirre y Cifuentes, con tres nuevos proyectos que afectarán gravemente al sistema público Recortar horarios en atención primaria, denegar citas médicas que se consideran inapropiadas y…(leer más)
La conciliación de la vida personal y familiar en el SERMAS
Últimamente desde algunas instancias, se está intentando poner solución a la escasez de pediatras y médicos en la Comunidad de Madrid, que afecta tanto a profesionales como a ciudadanos. También se quiere solucionar el problema de la conciliación de la…(leer más)
Apoyar la Huelga Feminista por salud
La Atención Primaria de Salud es un espacio privilegiado de relación con personas de (casi) todas las edades, procedencias, géneros, clases sociales, ideologías… También de constatación del sistema patriarcal de género que nos atraviesa a todas. Por Patricia Escartín “Hay…(leer más)
CONFIANZA. Firma contra la desaparición del pediatra de tu centro de salud
Firma la Petición Nuestro país dispone de uno de los mejores sistemas sanitarios públicos del mundo, con una excelente Atención Primaria. Tenemos médicos especialistas en Pediatría y en Medicina de Familia en los centros de salud, accesibles a todos…(leer más)
Falta de claridad en la Movilidad Interna de Atención Primaria
A pocas fechas de que concluya el proceso de movilidad interna de Atención Primaria aprobada por “Resolución de 2 de Agosto de 2017” desde el Movimiento Asambleario de Trabajadore-as de la Sanidad ( M.A.T.S) queremos señalar lo siguiente: 1º No…(leer más)