Archivo

Etiqueta: derechos

DISCRIMINACION DE TRABAJADOR@S DEL SERMAS

La Directiva 1999/70/CE dejó claro, que la estabilidad en el empleo es un derecho social básico de los trabajadores europeos. Tanto esta Directiva, como la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, vienen instando a los Estados miembros(…(leer más)

El Ayusismo y Vox tienen un gran acuerdo: recortar derechos laborales, sociales y democráticos

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_margin=»-40px||||false|false»][et_pb_row _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»] En estos días, es habitual escuchar como, desde diversos ámbitos, se le exige a Isabel Díaz Ayuso el compromiso de no gobernar con Vox y la constitución de…(leer más)

La lucha por alcanzar el derecho a morir sin dolor

La Ley Orgánica de Regulación y Despenalización de la Eutanasia acaba de ser aprobada en el Congreso por  202 votos a favor, 141 en contra de Vox, PP y UPN, y 2 abstenciones. De esta forma, el Estado español se…(leer más)

Ni privilegios ni negocio: recursos para tod@s

Boletín 9 El estado de alarma debe estar al servicio de la salud de toda la población: ni privilegios ni excepciones con los negocios. No hacerlo así explica las incongruencias existentes. Proponemos: DESIGNACIÓN DE SERVICIOS ESENCIALES, PROHIBICIÓN DEL RESTO DE…(leer más)

Vox pide firmar un programa único con Ciudadanos y PP en Madrid que quite la sanidad a los inmigrantes sin papeles

La formación de extrema derecha plantea en un documento derogar artículos de la ley LGTBI y de la ley de transexualidad, suprimir las subvenciones a organizaciones «de carácter ideológico» y las ayudas a los migrantes en situación irregular PP y…(leer más)

Conferencia Nancy Fraser. Capitalismo, derechos y luchas feministas. Viernes 22 de marzo, 2019 – 19:00 h / Edificio Sabatini, Auditorio

La Ingobernable Capitalismo, derechos y luchas feministas. Conferencia abierta en el Museo Reina Sofía. Viernes 22 de marzo, 2019 – 19:00. Edificio Sabatini. Auditorio. Analizar las relaciones entre el feminismo histórico, su afirmación como propuesta política a partir de las…(leer más)

La deuda de la Constitución con las mujeres

La celebración oficial de los 40 años de la Constitución da una imagen inequívoca, todo son parabienes a los “padres de la Constitución”, no deja el más mínimo resquicio para la crítica, para conocer la disidencia que se expresó en…(leer más)

El chiringuito (del SESCAM)

«Con una atención primaria de estas características, raíz anómala de nuestra debilitada planta sanitaria, solo podemos esperar lo que ya observamos: un deterioro creciente y una burla del interés público» Probablemente no hay nada más triste y deprimente que comprobar…(leer más)

Carrera profesional: más desiguales, más débiles

El 26 de noviembre de 2006 CSIF, CEMSATSE (SATSE y AMYTS, en la actualidad), y el PP firmaron el Acuerdo de Carrera Profesional para licenciados y diplomados sanitarios. El pasado 29 de noviembre de 2017, dicho pacto se hizo extensivo…(leer más)

Diez comunidades pueden aprobar la jornada de 35 horas en sanidad en 2019

El anterior ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, negoció con los sindicatos una vía para que las Comunidades Autónomas pudieran negociar la vuelta real de la jornada semanal de 35 horas para trabajadores públicos en Mesa Sectorial: cumplir con la estabilidad…(leer más)

El Segundo Aliento. Movimiento y Sindicalismo Social

I El movimiento Nada hay más cansino que el run-run gruñón enfadado con «la gente» por no movilizarse lo suficiente o por «votar mal». Y nada más estéril que dar vueltas a las preguntas «¿Qué ocurrirá?»; «¿Cuándo ocurrirá?», en vez…(leer más)

Denuncian a la Seguridad Social por denegación arbitraria de la asistencia sanitaria a residentes legales

El Instituto Nacional de la Seguridad Social deniega la asistencia sanitaria pública a padres y madres de ciudadanos de la Unión Europea con permiso de residencia pese a existir más de 40 sentencias judiciales a favor de reconocer este derecho….(leer más)

La Comunidad de Madrid se levanta hoy sin prensa escrita

Hoy 20 de Julio no hay distribución de prensa escrita en Madrid. Los repartidores autónomos han convocado una huelga para protestar por la situación laboral con la empresa Boyacá. Los repartidores encargados de la distribución de prensa por la Comunidad…(leer más)

La carrera profesional y otros acuerdos siembran DIVISIÓN Y DESIGUALDAD

Una cascada de acuerdos se está produciendo entre la Administración y los sindicatos de la Mesa Sectorial de la Sanidad (CCOO, UGT, CSIT, SATSE, AMYTS). El último de ellos es sobre la “carrera profesional”, donde se informa que se va…(leer más)

REDER

La sociedad civil, satisfecha tras su primera reunión con la ministra de Sanidad Las organizaciones integradas en REDER plantearon sus recomendaciones para que la nueva normativa garantice la cobertura sanitaria en igualdad de condiciones para todas las personas que viven…(leer más)

Para Mejorar la Calidad Asistencial: jornada de 35 HORAS con aumento de plantilla, ya

El deterioro y disminución de los Servicios Públicos ha sido uno de los mecanismos a través de los que la población ha pagado las consecuencias de una crisis económica que no había generado. Mientras se “rescataban” bancos y autovías con…(leer más)

Jorge, tu lucha es la nuestra

Hoy ha tenido lugar el juicio a Jorge Aranda. Por parar un desahucio. Fuera, en la calle, varios centenares de personas se han concentrado para mostrarle su apoyo: anticapitalistas, personas de etnia gitana, compañeros del SERMAS, emigrantes, desahuciados,  militantes de…(leer más)

Restricción del aborto, estereotipos y brecha salarial: la ONU pone en la diana la desigualdad de género en España

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas llama la atención sobre la situación de las mujeres en las observaciones finales que ha hecho públicas tras examinar a España Critica que las menores no puedan abortar sin autorización de…(leer más)

La división sexual del trabajo

La división sexual del trabajo consiste en el reparto de tareas diferenciado entre hombres y mujeres. La división sexual del trabajo es, sobre todo, una relación de poder. Las mujeres se han dedicado históricamente al trabajo doméstico no remunerado, de…(leer más)

¿Se puede ser feminista y llevar hijab?

Cuando no encuentras un referente, tienes que predicar con el ejemplo. Esta parece la máxima de nuestras dos protagonistas para quienes es difícil desligar patriarcado e islamofobia. Wadia N-Daghestani y Helena Gutiérrez alzan la voz contra el machismo, el racismo…(leer más)