Entrevista a celadoras del H. Clínico (2ª parte): “Se trata de vender el producto con resultados óptimos”
– Pregunta: El otro problema que señaláis del H. Clínico es la vulneración de derechos laborales por parte de los superiores jerárquicos y la nula respuesta ante los mismos de la mayoría de los representantes legales. ¿En qué se concreta…(leer más)
Comunicado del Comité de Empresa de Intress-Madrid sobre la situación de la Red de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género de la Comunidad
En Madrid a 2 de enero de 2018 Desde el Comité de Emrpresa de Intress-Madrid queremos denunciar la situación en la que se encuentra la Red de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género de la Comunidad de Madrid….(leer más)
Valoración de los presupuestos de 2018, en materia de Sanidad, de la Comunidad de Madrid
Carmen San José Los Pptos para 2018 suman 7.870,5 millones de €, de los que 7.702 millones de € euros corresponden al Servicio Madrileño de Salud. El Ppto Inicial del 2017 fue de 7.632,8 Mill € y de 7.283,2 Mill…(leer más)
Radiografías
El Hospital Ramón y Cajal fue inaugurado hace unos 40 años y desde entonces ha sufrido enornes transformaciones: reformas estructurales y actualizaciones técnicas que han mejorado la atención y, también, dolorosas amputaciones al servicio de los negocios. Estas últimas originadas…(leer más)
SOS de los oncólogos españoles: las consultas para tratar el cáncer están “sobresaturadas”
La Sociedad Española de Oncología Médica reclama incrementar casi un 20% las plantillas de los Servicios de Oncología y critican los recortes en Sanidad que prepara el Gobierno. Faltan especialistas en el abordaje del cáncer en España. Esta es una…(leer más)
El Día mundial del cáncer de mama y los recortes en El Escorial
Hoy 19 de octubre de 2017,día mundial del cáncer de mama el mamógrafo del Hospital de El Escorial está fuera de uso por estar averiado. Se puede pensar que, bueno, una avería puede ocurrir en cualquier momento, que es una…(leer más)
La política forestal y el deterioro climático, factores clave en los incendios de Galicia, Asturias, León y Portugal
Ecologistas en Acción muestra su solidaridad con todas las personas afectadas y víctimas de los incendios que se están produciendo en el noroeste peninsular y en Portugal. La organización ecologista reclama que se priorice la investigación de estos incendios para…(leer más)
“Despidos masivos” en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
Los sindicatos alertan de que hasta 134 trabajadores podrían dejar el buque insignia contra el cáncer en España, provocando que “los proyectos de investigación se ralenticen o se paralicen” Los sindicatos CCOO y UGT han denunciado este jueves que que…(leer más)
La tragedia de la dependencia: casi 200.000 muertos en lista de espera en seis años
La infradotación crónica del sistema por la baja aportación del Gobierno, acentuada tras los recortes de 2012, impide que más de 300.000 dependientes reconocidos reciban las ayudas. Más de 40.000 dependientes fallecieron el año pasado en España sin haber recibido…(leer más)
El Bierzo: un ejemplo de lucha por la sanidad pública
Hoy viernes ha tenido lugar una concentración en el Hospital de El Bierzo. Tras 55 días de un encierro que no ha finalizado, los ciudadanos y ciudadanas han salido a la calle para defender una sanidad cien por cien pública…(leer más)
Ante la propuesta de IDIS: el MATS exige que todos los recursos sean 100X100 PÚBLICOS
La Privada vuelve a la carga La Fundación IDIS es una entidad formada por los 24 grupos de empresas de la sanidad privada más importantes de este país: Quironsalud, Sanitas, Adeslas, ACES, MAPFRE, Asisa, Hospitales Católicos de Madrid, etcétera. Mueve…(leer más)
Solidaridad con la Asamblea de Usuarios del Bierzo
Las organizaciones y colectivos de la Comunidad de Madrid abajo firmantes queremos hacer pública nuestra solidaridad con las personas pertenecientes a la Asamblea de Usuarios del Hospital del Cierzo encerradas desde el pasado 24 de julio en el Hospital de…(leer más)
H. Ramón y Cajal: Hacen falta Menos Cierres de Camas y más Contrataciones de Personal
Hace unos días, por la gran afluencia de pacientes en la urgencia del Hospital Ramón y Cajal, la sala de preingresos se colapsó. Esto sucede cada vez que no hay posibilidad de ingresar a pacientes por falta de camas en…(leer más)
Los afectados de hepatitis C recorren España para garantizar el tratamiento de 28.000 pacientes
La Plataforma de afectados mantiene estos días reuniones con las distintas Administraciones autonómicas para encontrar vías de financiación que garanticen el acceso a los fármacos de última generación. España ha conseguido tratar en menos de dos años a más de…(leer más)
Cierre masivo de camas en el Hospital Clínico San Carlos
El Hospital Clínico San Carlos inaugura el periodo estival con el tradicional cierre de camas y quirófanos. Durante el mes de agosto no funcionará ningún quirófano por la tarde, sin importar que aumente aún más la lista de espera quirúrgicas….(leer más)
Las organizaciones sanitarias coinciden: la falta de mantenimiento, protagonista en las inundaciones
AMYTS, CCOO, UGT, MATS y AFEM reprochan la falta de inversión y la externalización del mantenimiento. La unanimidad es total: las imágenes de los hospitales madrileños inundados por la tormenta tienen un protagonista. Y ese no es otro que la…(leer más)
Comienza el cierre de camas en los hospitales públicos por el verano
La llegada de julio dispara el cierre de estas camas, algo que notarán en el Hospital de Móstoles y en el Ramón y Cajal. Si las bicicletas son para el verano, tal y como señaló Fernando Fernán Gómez, el cierre…(leer más)
La ‘eterna’ espera en la sanidad pública madrileña: hasta 70 días para que te atienda el especialista
Las listas de espera para ver al especialista se disparan un 60% en la sanidad madrileña La espera media de las consultas externas en los hospitales públicos se quintuplica en comparación con la Jiménez Díaz. Los expertos reclaman más personal….(leer más)
La corrupción y el Triángulo de las Bermudas
El penúltimo caso de corrupción, ahora del expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha vuelto a poner de manifiesto que no se trata de unas cuantas manzanas podridas en el PP, sino que este partido es una red…(leer más)
#MadridNoTeCortes
En el año 2016 Madrid tuvo u superávit de 1.022.000.000.000€. Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera impone la regla de gasto: dedicar tu excedente a pagar la deuda a los bancos, en lugar de a fines para la ciudadanía….(leer más)
Cifuentes quiere dejar a los niños mayores de 7 años sin pediatra
Asociaciones de pediatras recuerdan que una mejora de las condiciones laborales atraería a estos especialistas y no habría que recurrir a estas medidas. Varias asociaciones de pediatras alertan que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid propone…(leer más)
UNA PROPUESTA PARA ACABAR CON LA FALTA DE PERSONAL Y LA PRECARIEDAD
El gobierno de Cristina Cifuentes no va acabar con la precariedad laboral: su partido la ha creado y ella no deja de fomentarla. Es lógico, facilita su política de recortes y privatizaciones. Gracias a la precariedad, cambian turnos, libranzas, servicios…(leer más)
Sanidad anuncia un plan de inversión de 130 millones para mejora de los hospitales
82 millones se invertirán en el Gregorio Marañón, Doce de Octubre, La Paz y Ramón y Cajal. Dos trabajadores de hospitales han sido expulsados este jueves del pleno de la Asamblea por mostrar una pancarta denunciando recortes El consejero de…(leer más)
SOBRE EL ÚLTIMO NOMBRAMIENTO DE INTERINOS EN PRIMARIA
El MATS interpuso un contencioso administrativo contra el Acuerdo de 26 de abril de la Mesa Sectorial de Sanidad (Consejería y Sindicatos de la Mesa, UGT, CCOO, CSIT-UP, AMYTS) por el que se nombraron interinos en AP en 2016. Sobre tal…(leer más)
Salamanca: Cerca de 15.000 personas participan en la Marea Blanca por la sanidad pública
La situación es «muy preocupante» por «los recortes» y la tendencia a la privatización», pero «todavía tiene remedio si se pone las pilas la Administración», ha asegurado el portavoz de la plataforma, Pablo de Unamuno Más de 13.000 personas -15.000…(leer más)
Audio de la Cadena SER: la Gerencia del SUMMA 112 planea la retirada de coches de enfermería
De cinco se pasará a tres. Los trabajadores denuncian que la nueva gerencia del SUMMA112 ha tomado esta decisión sin contar con ellos. Rosa López, Vicepresidente de SUMAT en declaraciones a la cadena SER, afirma que “la Gerencia alega cuestiones…(leer más)
Madrid, la Comunidad más rica y la que menos gasta en sanidad
Carmen San José, diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid, habla sobre los 83.432 pacientes que están en lista de espera. Para la diputada este dato es a todas luces inaceptable, porque lo que encierra son pacientes con dolor…(leer más)
Europa contra la mercantilización de la sanidad
La Red Europea contra la Privatización y Mercantilización de la sanidad se reunión ayer en Barcelona, donde acudieron representantes de Bélgica, Francia, por diversos problemas no estuvieron los de Grecia e Italia, además de compañeros de Catalunya y Madrid. Se…(leer más)
Bruselas urge a España a actualizar su Presupuesto con un ajuste de 5.500 millones
La Comisión envía una carta al Gobierno en la que subraya los riesgos relacionados con la corrección del agujero fiscal Bruselas urge a España a aprobar un nuevo presupuesto “tan pronto como sea posible”. Y exige garantías al nuevo Gobierno…(leer más)