No existirá una Sanidad Pública de calidad con trabajadores precarizados

La sanidad no está colapsada por casualidad, son años de desfinanciación y privatizaciones. Ahora, en un contexto de desmantelamiento de la sanidad pública, desde los gobiernos se está priorizando el rearme militarista por delante de la salud.
Desde el MATS creemos firmemente que la organización y la movilización es la única vía.
Las y los trabajadores del sistema sanitario debemos seguir el ejemplo de otros sectores de los servicios públicos que están tomando en sus manos la lucha por unas mejores condiciones laborales y unos servicios 100% públicos y de calidad al servicio de la mayoría
social.
Frente a la falta de financiación y la privatización, ¡Organicémonos!
¿Cómo no se van a ir a otros países los jóvenes que se enfrentan a tanta temporalidad?
En España el 39,4% de las enfermeras planea abandonar la profesión, lo mismo si hablamos de TACEs y otras profesiones. Otras optan por irse fuera. Esto no sorprende si atendemos a este dato: en 2023, la temporalidad en el SNS ya era del 45,5%.
Aumento drástico de la contratación y pase a plantilla fija a todo el personal temporal e interino.
¿Por qué somos la comunidad más rica, pero en la que menos cobramos y más horas trabajamos?
En Madrid a la temporalidad y a la saturación además debemos de sumar los salarios más bajos y las jornadas más altas. ¿Hay muchos profesionales sin trabajo y al mismo tiempo se nos imponen jornadas muy elevadas y horas extra permanentes? No tiene sentido.
¡Por la equiparación salarial y la jornada de 35h!
¿Por qué los trabajadores de la sanidad no tenemos prejubilación?
En España se estima que faltan alrededor de 47.000 TCAE, 100.000 enfermeras y 6.000 médicos (un 80% de esa falta en Atención Primaria) para alcanzar la ratio de la UE. Al mismo tiempo tenemos una carga de trabajo tan grande que termina repercutiendo en nuestra salud. Sin embargo, se nos exige trabajar hasta los 67 años.
¡Exigimos la prejubilación para todas las categorías!
¿Qué hacemos con nuestrxs hijxs en vacaciones escolares?
Nuestros contratos, jornada, horario y centro de trabajo cambian constantemente. Todo ello impide una mínima conciliación a lo que debemos sumar la ausencia de medidas que faciliten la conciliación y escuelas infantiles en los hospitales.
¡Por una conciliación real y escuelas infantiles públicas en todos los hospitales!
¡Todo lo que nos quitan se lo lleva Quirón!
El dinero que se destina a la sanidad es poco pero además gran parte del presupuesto termina en los bolsillos de las empresas privadas. ¡En la CAM cada año se presupuestan más de 1.000 millones de euros en conciertos sanitarios con empresas privadas!
Y esta cifra va en aumento… Todo ello con el amparo de leyes estatales como la 15/97. Adás, el 40,5% dde la población en Madrid tiene seguro privado.
¡¡Fuera empresas privadas de la sanidad. Basta de privatizaciones. Recuperación de los servicios privatizados. Abajo las leyes privatizadoras!!
Es hora de pasar a la acción. Acude a estas movilizaciónes:
13 de mayo a las 19:00 horas en el Hospital Gregorio Marañón
25 de mayo manifestación por la Sanidad Pública
Si eres trabajador de cualquier sector de la sanidad, marcha con el MATS.
25 MAYO – CUESTA MOYANO