Desde el MATS mandamos nuestro apoyo a las trabajadoras que el pasado 23 de diciembre iniciaron una serie de jornadas de huelga en los servicios de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Madrid y de Atención a la dependencia de la CAM. Las trabajadoras denuncian unas condiciones laborales hiperprecarias y una situación pésima de este servicio, y advierten que si no mejoran sus condiciones irán a la huelga indefinida el próximo 7 de enero.
Como trabajadores del sector sanitario sabemos que la privatización y externalización de los servicios públicos suponen un ataque directo a la calidad asistencial y de las condiciones laborales de los trabajadores. El servicio de atención a personas dependientes es absolutamente esencial. Sin embargo, las trabajadoras de este servicio sufren una enorme precariedad. Denuncian que tienen salarios por debajo del SMI, sus contratos son parciales, sufren enfermedades laborales no reconocidas y disponen de escasos recursos para realizar su actividad. Hay que decirlo alto y claro: el modelo privatizador que se traduce en la externalización de servicios esenciales como el SAD impone un régimen de hiper precariedad y destruye los servicios públicos a costa de beneficiar a grandes empresas como las de Florentino Pérez.
Como trabajadores sanitarios luchamos a diario contra las privatizaciones porque somos muy conscientes de las consecuencias de que grandes monstruos empresariales como Clece o Serveo se apropien de la sanidad, la educación, los servicios sociales… El mayor ejemplo son las condiciones de precariedad que sufren y vienen denunciando las trabajadoras en lucha.
Desde el MATS apoyamos la lucha de las trabajadoras del SAD. Su pelea por unas mejores condiciones está ligada a la mejora de un servicio esencial. Desde el MATS también peleamos por que se aumenten drásticamente los presupuestos para todos los servicios públicos, pero estamos convencidos de que esto no puede caer en los bolsillos de las empresas, sino que, deben ir directamente a aumentar las plantillas, subir los salarios y mejorar las condiciones del servicio. Como trabajadores no podemos permitir que los presupuestos sean gestionados por monstruos empresariales trituradores de lo público. De una vez por todas ¡Fuera las sucias manos de las empresas de nuestros servicios públicos! Para nosotros la pelea por mejores condiciones y por una mejor calidad asistencial pasa por pelear contra un modelo privatizador de lo público. Por ello decimos ¡abajo las externalizaciones! ¡municipalización de todos los servicios públicos ya!