Solidaridad con las 7 de Somosaguas. Basta de Represión

Solidarizaté con las 7 de Somosaguas FIRMA AQUÍ
Hemos conocido que el pasado 24 de marzo 7 estudiantes de Somosaguas, la mayoría pertenecientes a las organizaciones Contracorriente y el Sindicato de Estudiantes, fueron llamadas a declarar por parte de la policía nacional. Las estudiantes son acusadas de distintos delitos por lo ocurrido el 13 de febrero en la facultad de políticas del Campus de Somosaguas (UCM), cuando mediante una protesta pacífica cientos de estudiantes y profesores se manifestaron contra la convocatoria de un acto del ultraderechista Ivan Espinosa de los Monteros que iba a dar una charla que ya había sido cancelada previamente por la propia Facultad.
Las 7 de somosaguas son acusadas de desórdenes públicos, coacción y delito de odio. Acusaciones muy graves y que repudiamos totalmente, ya que se trataba de una protesta pacífica con el objetivo de no dejar pasar los discursos de odio de la extrema derecha, machistas, racistas y homófobos a la Universidad. Esto puede suponer años de cárcel para 7 estudiantes, es muy grave.
El ataque a las 7 de Somosaguas no es algo aislado. En los últimos años hemos visto como estudiantes, trabajadoras, sindicalistas y activistas que en nuestro día a día nos organizamos frente a los ataques que vive la educación, la sanidad, frente a las políticas neoliberales… somos objetivo de la derecha así como de las políticas represivas del Estado que, a través de diversas medidas como la Ley Mordaza, tratan de reprimir nuestras luchas. Es un orgullo ver cómo los jóvenes se organizan y se movilizan contra el avance de la extrema derecha y en defensa de los servicios públicos. Por ese motivo desde el MATS apoyamos la campaña de las compañeras, que pretende enfrentar al aparato represivo judicial y policial. La pelea contra la extrema derecha es fundamental ahora que cada vez está cobrando más fuerza su discurso de odio.
Quienes enfrentamos los ataques a la sanidad conocemos de primera mano esta represión. En el MATS sufrimos actualmente represión sindical desde la gerencia del Hospital Clínico San Carlos con el desalojo ilegal de nuestro local sindical. Además, dicha represión también se expresa en acciones como las mesas informativas que las vecinas y vecinos organizan en el hospital 12 de octubre, y que cada semana son desmanteladas por la policía nacional. Desde del MATS hacemos un llamamiento a la solidaridad y el apoyo a las 7 de somosaguas. Como expresan las 7 de Somosaguas en su manifiesto, es evidente que pretenden producir miedo. Sin embargo, contra el desmantelamiento de los servicios públicos, la precariedad, y el avance de la extrema derecha, nos encontrarán organizadas y en las calles. Que el miedo no impida que la mayoría social luchemos por nuestros derechos.
No vamos a dar ni un paso atrás.
¡Todas las trabajadoras contra la represión al movimiento estudiantil!
¡Si tocan a una, nos tocan a todas!
¡No pasarán!