Comunicado del MATS ante las movilizaciones convocadas por los sindicatos de la Mesa Sectorial

Comunicado del MATS ante las movilizaciones convocadas por los sindicatos de la Mesa Sectorial

Desde el MATS nos sumamos a la escalada de movilizaciones propuestas con fecha 9 de septiembre por los sindicatos pertenecientes a la Mesa Sectorial.

Sumamos nuestro apoyo y fuerzas bajo la premisa de que es necesario emprender una lucha unitaria en defensa de la Sanidad Pública en Madrid y de los derechos laborales de sus trabajadores/as, teniendo en cuenta que el término unitario no hace referencia únicamente a las organizaciones sindicales más votadas y por ello pertenecientes a la Mesa.

De igual forma, en el MATS defendemos que la única salida a este desmantelamiento de la sanidad pública es el sindicalismo social, entendiendo como tal la unión de los usuarios de los servicios públicos con las organizaciones vecinales y otros colectivos, los trabajadores de estos servicios (con mención especial a la educación en estos momentos) y trabajadores de otros sectores que se ven afectados por el deterioro de los servicios públicos.

Consideramos que los objetivos de las movilizaciones propuestas no pueden ni deben ceñirse a avances concretos como la agilización de los procesos de oposición o el desarrollo de la carrera profesional. Creemos que es primordial ir más allá de la superficie y atacar el origen del problema: los recortes y la privatización de la sanidad pública madrileña. Si nos encontramos en esta situación se debe a años continuados de destrucción de empleo en la sanidad, de pérdida de camas y de malgasto de fondos públicos para aumentar los beneficios de empresas privadas.

Los sindicatos son herramientas de los trabajadores. Es la movilización la que conquista y defiende derechos, y no los sindicatos. No debemos luchar lo mínimo imprescindible para que la administración se siente en una mesa y ceda en algunos puntos de las reivindicaciones, sino que debemos construir capacidad de lucha entre la gente. Los trabajadores hemos perdido derechos a lo largo de todos estos años porque hemos subestimado la importancia de la unión, la lucha y la movilización, lo que nos hace débiles frente al sistema. Cuanto más fuertes seamos y más unidos estemos, menos conseguirá avanzar el desmantelamiento y más posibilidades tendremos de recuperar todo el terreno perdido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *